La Cuenca hidrográfica de Jamundí, a la que pertenece el Río Pance, está ubicada en el flanco oriental de la cordillera occidental. Nace en el sector San Miguel del Parque Nacional Farallones de Cali a 3900 m.s.n.m y recorre 58.62 km hasta desembocar en el sector conocido como Bocas del Palo a los 940 m.s.n.m. Incluye territorialmente a los municipios de Cali y Jamundí y sus principales tributarios son en orden de importancia los ríos: Pance, Jordán y Chontaduro. Tiene una extensión de 34.403 hectáreas y hace parte de la cuenca del rio Cauca, siendo hidrográficamente una de las subcuencas principales de la cuenca.
La Subcuenca del Rio Pance ubicada, en jurisdicción del Municipio de Santiago de Cali, nace en el Cerro Pance, a la mayor altura del Parque Nacional Natural de los Farallones de Cali, a 4.200 m.s.n.m. y desemboca en el rio Jamundí a las 980 m.s.n.m. Tiene una longitud de 27.82 K (16.229 Ha ), un caudal 4.85 m³/s . Sus principales tributarios son las quebradas Pance, Chorrera del indio y Chorro de Plata por el lado norte, mientras que por la parte sur están las quebradas El Pato, Los Indios y Porvenir. Con un área de cobertura de 9.133,05 ha (CVC 2010), recorre el Corregimiento Pance y al adentrarse a la zona urbana por la comuna 22, entrega sus aguas al río Jamundí.